Archivo de la categoría: Intercambio Juvenil

Experiencia: Intercambio Juvenil «Act Now», en Senegal

Hace ya casi dos meses del Intercambio juvenil “Act now”, un proyecto en Senegal sobre la regeneración de manglares, que también trataba los temas de medio ambiente, justicia climática y el impacto del colonialismo.

Fue una experiencia muy interesante, dura y maravillosa a partes iguales, ya que en mi caso estuve enferma del estómago durante todo el viaje, pero aún así pude disfrutar y aprender muchísimo de la vida africana. Existen numerosas diferencias entre Europa y África, más allá de lo que ya sabemos, y me refiero a la manera en qué se relacionan las personas.

En primer lugar, quiero mencionar la palabra “Teranga”, es una palabra que hace referencia a la forma única que los senegaleses tienen de acoger a sus invitados, ellos lo definían como ayudar a los demás antes que a ti mismo. Y así es, en todo momento se notaba ese espíritu de la hospitalidad, un sentimiento de amor incondicional que se distinguía muy bien del comportamiento general al que estamos acostumbradas aquí en Europa, que denota egoísmo y mirar antes por nuestro propio beneficio. Sin duda, este aspecto es el que marca la diferencia de las relaciones interpersonales allí, se siente la unión de la población en el día a día, en la pasión por la naturaleza y en la familia.

Para mí, este factor fue el más sustancial, el de poner por delante el apoyo entre las personas que quieres para poder lograr las cosas y salir adelante. En conversaciones muy profundas que tuve con mis compañeros, pude apreciar como la familia es el aspecto alrededor del cual más se desarrollan sus vidas. Su religión también tiene gran representación en ello.

Algo que me impactó muy negativamente fue la relación europea con África, cómo en las calles se puede apreciar la invasión de marcas y productos multinacionales, que desplazan el propio mercado local y las consecuencias que esto tiene en la economía del país y los ciudadanos. Genera impotencia ver la pobreza de las infraestructuras en pro de extraerles sus propias riquezas, y como sus salarios son una décima parte de los nuestros, mientras trabajan literalmente todo el día; a pesar de ello sus valores no se mueven en torno al dinero, sino como ya he dicho, se mueven por amor, y eso me hizo replantearme el valor de muchas cosas de mi vida.

El tema de la comida, que para mí fue el mayor reto, pues es bastante complejo, ya que viven de lo que pueden recolectar de la naturaleza, y por tanto la cantidad y variedad de producto se basa en la producción de la temporada, algo que sería lo lógico en todas partes. Pero ahí está la razón de los problemas de nuestro entorno: tenemos la comida como ilimitada y abusamos de ella, exceso de consumo y pérdida de calidad nutricional.

Durante el intercambio allí se adaptaron a nuestro estilo de alimentación, y los participantes estaban sorprendidos de comer más de dos veces al día, de tener carne varias veces y otros productos a los que no están acostumbrados, pues los alimentos del día a día allí son el pan, el arroz y el pescado. Para nosotros los europeos, era difícil mantener ese menú tan limitado y en varias ocasiones tuvimos que acudir al supermercado a comprar snacks, fue un gran asombro para mí descubrir que algunos nunca habían comido un helado o unas galletas de chocolate.

Sin duda, una fascinante vivencia, que en muchas ocasiones me hacía sentir culpable por mi modo de vida, y que recordaba en especial momento cuando los niños nos gritaban ‘tubap’ que significa ‘blanco’. En fin, comprensible.

Por último, quiero mencionar el poder de la gratitud, una emoción que todos pudimos sentir, en primer lugar por haber vivido este increíble intercambio, y por cada una de las actividades que desarrollamos, las cuales siempre terminábamos cantando “Diarama/djarama” que significa “gracias”, y esto nos recargaba de felicidad y energía.

Por todo esto, agradezco una vez más a Biodiversa por darme la oportunidad de participar en este proyecto, a ASAN por organizar todo con enorme cariño y profesionalidad, a International Young Naturefriends y Naturfreundejugend.

[Artículo escrito por Ana González Fernández – en la foto delante del todo con pantalón azul y camiseta negra -, participante de Biodiversa en el intercambio juvenil «Act Now», enmarcado dentro del proyecto «Greening International Youth Work», promovido por Naturfreundejugend con fondos del programa Erasmus + de la Comisión Europea].

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividad, Erasmus +, Experiencia, Intercambio Juvenil, Internacional, Proyecto, Testimonios

Experiencia: regeneración de manglares en Senegal

Del 3 al 17 de Septiembre tuvimos un encuentro internacional en Senegal con compañeros de diferentes partes de Europa y África. Fueron 2 semanas muy intensas donde ahondamos en la cultura, la sociedad y la biodiversidad de este país y en cómo los manglares son una pieza clave en la conservación del medio ambiente.

Gracias a Nature Friends Senegal tuvimos la oportunidad de convivir 15 días como una gran familia tanto en Dakar como en la ciudad pesquera de St. Louis, que fue la zona donde el proyecto de regeneración del manglar se llevó a cabo.

Marcial, de Benin, y Pablo, de Asturias, (autor de este artículo) reforestando mediante propágulos de manglar

Durante todo este tiempo he hecho una gran cantidad de amigos con los que he compartido experiencias, anécdotas, conocimientos y sobre todo reflexiones en relación a cómo la justicia climática debería de ser, la influencia del colonialismo portugués y francés en Senegal y qué impacto real creemos que ha tenido y tendrá nuestro proyecto en el futuro próximo.

(Artículo escrito por Pablo Sánchez Argüello, participante enviado por Biodiversa al intercambio juvenil «Act Now», enmarcado dentro del proyecto «Greening International Youth Work», promovido por Naturfreundejugend con fondos del programa Erasmus + de la Comisión Europea.)

Deja un comentario

Archivado bajo Actividad, Erasmus +, Experiencia, Intercambio Juvenil, Internacional, Proyecto

Experiencia: intercambio juvenil «Art for the Environment»

Entrada elaborada por Maria Isabel Jimenez Crespo (Marisa) sobre su participación en el intercambio juvenil «Art for the Environment»:

«Del 9 al 15 de noviembre, 6 jóvenes españoles tuvimos la gran oportunidad de participar en el intercambio juvenil “Art for the Environment” en un entorno idóneo y maravilloso de Brno, República Checa. En dicho intercambio aprendimos y profundizamos conocimientos acerca del medio ambiente, a través de la realización de diferentes técnicas artísticas: murales, móviles, maquetas, graffitis ecológicos, reciclaje creativo, juegos… Durante esa semana convivimos con participantes de Portugal, Inglaterra, República Checa y Albania, que también formaban parte del intercambio.

Alexandra, Marisa, Raquel, Leticia, Teresa y Pablo

De izquierda a derecha Alexandra, Marisa, Tere, Leticia, Raquel y Pablo, representantes de Biodiversa en el intercambio juvenil «Art for the Environment».

Personalmente, ha sido una semana muy enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional. Ya que he tenido la suerte de convivir con personas de diferentes culturas e idiomas y poder compartir con ellos a través del arte aspectos medio ambientales, desde la pérdida de biodiversidad, reducción del consumo

Móvil realizado durante el taller que prepararon los representantes de Biodiversa.

Móvil realizado durante el taller que prepararon los representantes de Biodiversa durante el intercambio.

Me llevo en la mochila una experiencia increíble, cargada de nuevos conocimientos, recuerdos imborrables, y el haber podido conocer a nuevas personas, que hace que recomiende a todo el mundo esta experiencia y que me quede encantada y con muchas ganas de repetir.»

Deja un comentario

Archivado bajo Experiencia, Intercambio Juvenil, Internacional

Youth Exchange «Art for the Environment» – Call for participants

street-art-nature-girl-ivy-hairYouth Exchange «Art for the Environment»
When: 9-15 November 2015
Where: Kapraluv Mlyn, Ochoz u Brna, Czech Republic

The Youth Exchange:

This Youth Exchange is about using art and creative ideas for environmental projects. It will bring young people together to learn from each other by exchanging skills, knowledge and experiences in a non-formal setting. During the youth exchange the participants will be responsible for facilitating workshops and supporting each other. Although they will share enthusiasm for sustainable lifestyles and protecting the planet, their views may be challenged in an intercultural setting where they learn new things.

Aims and objectives:

The aim of the youth exchange is to provide a space for participants to share and develop their creative skills in order to create environmental projects to support their organisations and communities.

Objectives:

– Develop participants’ creative and communication skills to support their personal and professional development;
– Provide a space for intercultural exchange by sharing arts and music from different cultures;
– Explore creative ways to raise awareness and understanding of environmental issues in local communities around Europe;
Connect participants to their local communities and to each other.

Financial conditions and travel costs:

The Youth Exchange will be implemented in the frame of the Erasmus+ Programme of the European Commission. The accommodation, food, visa fees and materials will be covered fully by the grant. Insurance is obligatory and should be arranged and covered by each participant (the European Heatlh Insurance Card from the Spanish Social Security is sufficient to this effect).

According to rules of the Erasmus+ Programme, the travel expenses will be covered up to 170 EUR per person. Travel costs will be reimbursed to all participants after submitting necessary travel documents (original tickets/invoices + boarding passes) and after filling in the form in the Mobility tool.

You will be required to contribute to Biodiversa with 20 EUR towards the participant’s management costs.

How to apply:

Biodiversa is selecting 4 participants from Spain, who are expected to:

Live in Spain,
– Be between 18 and 30 years old,
– Be active in environmental protection (as volunteers or professionals),
– Have creative skills to share (as artists or amateurs),
– Be interested in intercultural exchanges,
– Would like to organise an activity connected with art and the environment.
– As the common language in the youth exchange will be English, participants should be able to communicate fluently in this language.

To apply for participation complete this form and send it by email to Teresa Llopis, the group leader (nenalkazar@hotmail.com), putting Biodiversa in copy (asociacionbiodiversa@gmail.com) before 1st October stating “(Your name and surname) – Application for Art for the Environment” in the subject line.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividad, Erasmus +, Intercambio Juvenil, Internacional

Call for group leader for the youth exchange «Art for the Environment»

street-art-nature-girl-ivy-hairYouth Exchange  ‘Art for the Environment’
When: 9-15 November 2015
Where: Kapraluv Mlyn, Ochoz u Brna, Czech Republic

Biodiversa is selecting a group leader for the forthcoming youth exchange «Art for the Environment».

Role of the group leader:
– Involved in all stages of the project – active member of the project team;
– Taking part in online preparatory meetings with other group leaders – the meetings will be organised every two weeks; Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Intercambio Juvenil, Internacional, Oportunidad

Intercambio Juvenil en Albania: impresiones

De izquierda a derecha: Santi, Marina, Marcos, Berto, Leticia y Mercedes, durante el intercambio juvenil "In love with energy efficiency", en Albania

De izquierda a derecha: Santi, Marina, Marcos, Berto, Leticia y Mercedes, durante el intercambio juvenil «In love with energy efficiency», en Albania

Del 7 al 15 de Octubre de 2014, 5 amigos de Biodiversa participaron en el intercambio juvenil «In love with energy efficiency» (enamorados de la eficiencia energética). Tras la experiencia nos cuentan sus impresiones:

Marina Miguélez

Marina pintando

Marina pintando

Intercambio juvenil en Albania… ¡gran descubrimiento!

Qué plan más perfecto y más enriquecedor. Desde mi humilde opinión, este tipo de experiencias es algo que debería ser obligatorio para todo el mundo. Para mí era la primera vez que participaba, pero según he aterrizado… ¡me he puesto a buscar más!

Este proyecto tenía como finalidad el intercambio con personas de varios países (República Checa, Polonia, Moldavia, Albania y España) y hablar y aprender sobre temas relacionados con la eficiencia energética. Esta última parte realmente fue un tanto superficial pero, porque la primera fue tan perfecta y tan maravillosa… conocer otras costumbres, personas con culturas tan diferentes y a la par tan interesantes, hacer nuevos amigos, y sobre todo, quitar de manera radical todos estos prejuicios absurdos que, no sé porqué, tenemos.

Está claro que viajar y conocer otras personas, otros lugares y culturas es la mejor manera de quitarnos prejuicios y demás ideas preconcebidas, y abrir nuestra mente. En definitiva, es la manera de disfrutar de verdad de lo que somos y nos rodea.

Mi conclusión a este tipo de proyectos creo que está clara… ¿cuándo repetimos?

Leticia Fernández

Leticia

Leticia

“In Love with Energy Efficiency” ha sido una de esas experiencias que te llena de energía y motivación para enfrentar cualquier reto cuando vuelves a casa. Una semana intensa en la que tuvimos la oportunidad de conocer a mucha gente diferente de países diferentes y compartir con ellos experiencias y puntos de vista. Me encantó sentir lo fácil que resulta entenderse aún cuando no se habla el mismo idioma y descubrir todas las cosas que tenemos en común, empezando por el motivo que nos había llevado a todos a participar en el intercambio: la preocupación por el planeta en el que vivimos.

Respecto al tema del encuentro, como diseñadora de producto, me resultó enriquecedor cambiar la perspectiva durante unos días, dejando a un lado las cuestiones de eficiencia energética que atañen a la cadena de producción industrial y centrándome en otros aspectos, como la implementación de energías renovables en la construcción y sobre todo, la adquisición de hábitos eficientes en el día a día.

Santiago Castellano

Santi presentando los resultados de una actividad

Santi presentando los resultados de una actividad

Descubriendo a una vieja desconocida: Albania

Decía Miguel Unamuno que la ignorancia se cura viajando. Cada vez que deshago una maleta o mochila de un inesperado viaje, me viene a la mente la vigencia de estas palabras que nunca pierden su esencia. En esta ocasión, cuando me hablaron de embarcarme en una nueva aventura, hacia Albania, nunca imaginé que regresaría con un equipaje más abultado y pesado. Y no me refiero a regalos o ropa sucia, sino a las increíbles experiencias, inolvidables recuerdos, nuevos conocimientos y bellísimas personas que he ido atesorando durante más de una semana de intensa convivencia, allí, en un lugar recóndito de los Balcanes. Pude hacerles espacio porque fui desechando ese lastre en forma de prejuicios, visiones ciegas y barreras que nos autolimitan en nuestro camino.

Yo descubrí una Albania humilde pero digna, de gente dura pero hospitalaria, con ganas de querer y ser querida, alejados de esas imágenes de pavor y peligro a la que nos tienen acostumbrados. Descubrí una nueva realidad pero es que, al mismo tiempo, ¡descubrí otras tres! En concreto, las de los otros participantes venidos de República Checa, Polonia y Moldavia, lugares que antes para mí solo ocupaban sitio en el mapamundi sin despertarme mucho interés. Qué equivocación. Hoy tengo 25 nuevos amigos, 25 lugares donde quedarme y 25 razones para iniciar un nuevo viaje. Bien es cierto que la manera de entenderse no fue siempre tan sencilla -¡cómo si lo fuera con cualquier persona!-, descubrimos costumbres, culturas y sinsabores heredadas del antiguo Telón de Acero tan antónimas a las nuestras mediterráneas, pero todas humanas y comprensibles. Y es que, despertar reacciones encontradas también formaba parte de este programa, descubrirse mutuamente, tumbar estereotipos o confirmar otros pero por criterio propio, que es como la gente se hace inteligente. Aprendimos a mejorar un poco nuestro planeta y acercarnos a las personas, ¡Qué sean así todas las iniciativas!

Alberto Sánchez

Berto en primera fila, con camiseta blanca, en una foto de grupo durante el intercambio

Berto en primera fila, con camiseta blanca, en una foto de grupo durante el intercambio

El intercambio ha sido una experiencia increíble. Una veintena de jóvenes nos reunimos en un marco incomparable en una “eco-vila” de las inmediaciones de Himarë. Juntos y un poco revueltos, discutimos sobre todo temas relacionados con la eficiencia energética y sobre la situación energética de nuestros respectivos países. Y en nuestro tiempo libre disfrutábamos del sol, del mar Jónico en buena compañía, playa, esnórquel, kayak…

Cuanto más viajo, más evidentes resultan las analogías culturales, ensombreciendo nuestras divergencias. Albania ha sido una sorpresa, es un país increíblemente bello, lleno de gente mediterránea, abierta y hospitalaria. Y en estos intercambios realmente pasa algo curioso, al enfrentarte de lleno a la cultura local conviviendo con un grupo internacional, “haces que ese país que visitas sea un poco más tuyo”, como si fueras de allí, contribuyendo así a una conciencia europea.

Recomiendo esta experiencia a todo el mundo, es la mejor manera de aprender, abrir tu mente, viajar, y sobretodo volver con la maleta más cargada, llena de experiencias, nuevas amistades y ganas de repetir.

Otros participantes en el intercambio

Otros participantes en el intercambio

Deja un comentario

Archivado bajo Erasmus +, Intercambio Juvenil, Internacional, Testimonios

Intercambio Juvenil: «In Love With Energy Efficiency»

Logo in love with energy efficiencyBiodiversa busca a 5 jóvenes para participar en el intercambio juvenil «In Love With Energy Efficiency» (Enamorados de la eficiencia energética) que tendrá lugar en Albania del 7 al 15 de Octubre de 2014. Habrá 25 participantes de 5 países diferentes: Albania, Polonia, República Checa, Moldova y España.

Los elegidos tendrán todos los gastos pagados (alojamiento, manutención y formación), y se les reembolsará el coste del viaje hastan un máximo de 270 EUR.

¡Continuamos esta entrada en Inglés para que vayais practicando!:

We consider energy as a «raw material» in our daily life and we can obtain it from different renewable resources. However, these new technologies are still not very promoted and extended. On the other hand, there are many simple habits people can adopt to reduce energy consumption daily, protect the environment and save money. In a world full of opportunities we want to suggest to the new generations to live as sustainably as possible for a better and long lasting planet, and we consider this youth exchange among the first steps in sharing and adopting these positive practices.

Aims:

The aim of the youth exchange is to provide a space for participants to share their ideas and knowledge on the topic of energy efficiency and to raise the awareness of young people and their communities on the need of cleaner sources of energy and every day sustainable practices.

Objectives:

– To increase the knowledge of young people on renewable energy resources and energy efficiency.
– To explore and develop simple daily practices for the reduction of energy expenditure without sacrificing our comfort.
– To empower and modify participants’ attitudes towards energy sustainability and encourage them to spread this new approach in their communities.
– To exchange experiences and best practices from different countries in terms of environmentally friendly investments and initiatives for cleaner, fairer and safer energy production.
– To foster youth’s creativity, entrepreneurship, cooperation and networking.

For more details: Info pack YE In love with energy efficiency

To apply: http://ow.ly/BGa1T 

Deadline Wednesday 24th September, APPLY NOW!

Logos In Love with Energy Efficiency

4 comentarios

Archivado bajo Actividad, Erasmus +, Huella ecológica, Intercambio Juvenil, Internacional, Oportunidad