Puedes colaborar con Biodiversa de diferentes maneras según tu capacidad y voluntad:
- Haciéndote socio/a
- Haciendo una donación
- Como voluntario/a
1. Haciéndote socio/a:
Puedes hacerte socio/a de Biodiversa por 25€ por año natural. Esto te da preferencia a la hora de participar en los cursos de formación y otras actividades que organizamos durante todo el año y cuyas plazas son muy limitadas (normalmente 2 ó 3 plazas por curso). Las cuotas de socio se emplean para cubrir los gastos de organización y gestión de las actividades.
Para solicitar membresía debes rellenar el siguiente formulario:
A continuación debes esperar un correo electrónico de nuestra parte donde te demos luz verde para realizar el ingreso de tu cuota en la cuenta bancaria de Biodiversa. La cuota de socio/a es de 25€ por año natural (del 1 de Enero al 31 de Diciembre). Deberás especificar como concepto «Cuota de socio/a de (Nombre y Apellidos), año ___»:
Titular: Asociación Biodiversa
Nombre del banco: Caja Rural
IBAN: ES 59 3007 0006 3520 8379 7213
BIC/SWIFT: BCOEESMM007
2. Haciendo una donación:
También admitimos donativos de cualquier importe, al mismo número de cuenta de aquí arriba. Simplemente pon «Donativo» en el concepto. Tu apoyo económico da continuidad a nuestras actividades.
Además puedes contribuir económicamente a nuestro proyecto «El Arca Verde». Para ello escribe «El Arca Verde» como concepto de la transferencia.
Recuerda que puedes desgravar un 75% del importe de tu donación en tu declaración del IRPF.
3. Como voluntario/a:
De vez en cuando buscamos voluntarios para tareas puntuales. Estate atento/a a nuestro Facebook, donde solemos publicar los anuncios.
También puedes escribirnos un correo contándonos qué te gustaría hacer con nosotros. No contamos con infraestructura suficiente para acoger voluntarios físicamente y por tanto no somos entidad de acogida del Cuerpo Europeo de Solidaridad , pero cualquier otra colaboración a distancia es posible y bienvenida.
Algunos ejemplos de colaboraciones que nos pueden resultar útiles:
– Redacción de contenido para el blog;
– Búsqueda de financiación para actividades;
– Propuesta y organización de actividades;
– Organización de campañas informativas o acciones de calle, por ejemplo dentro de las campañas internacionales de 350.org, para el Global Divestment Day (13-14 Febrero), Earth Hour (28 de Marzo), Big Jump (12 de Julio), el International Day of Climate Action (24 de Octubre) … o cualquier temática local que se enmarque dentro de nuestros objetivos.
Durante nuestros cursos de formación solemos necesitar a alguien que se encargue de:
– Creación de vídeos;
– Toma de fotografías;
– Mini-sesiones diarias (10-15 minutos) de yoga, mindfulness, taichi, aeróbic o alguna otra actividad de bienestar que sepas liderar.
A cambio podemos ofrecerte una plaza gratuita en el curso (desplazamiento, formación, alojamiento y manutención incluidas).
Si se te ocurre algún otro modo de colaborar no dudes en planteárnoslo.
Los voluntarios, tras valoración por parte de la Junta Directiva, pueden convertirse en «socios de tiempo». Es decir, que pueden alcanzar el mismo estatus y derechos que los socios de pago sin necesidad de satisfacer la cuota anual, ya que se considera que pagan con su tiempo.