¿Qué hacemos?

• Organizamos proyectos locales, autonómicos, nacionales e internacionales de educación ambiental;
• Fomentamos y promocionamos el uso racional de los bienes naturales, para garantizar la salud del planeta y la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras;
Educamos para el consumo racional;
• Creamos y participamos en campañas informativas y educativas;
• Organizamos, promovemos y participamos en restauraciones y limpiezas del medio natural y reforestaciones con especies vegetales autóctonas en zonas degradadas;
• Promovemos la movilidad sostenible, abogando por adecuar el sistema de transporte a las necesidades de la población sin comprometer la salud del medio ambiente;
Prevenimos la producción de residuos, basándonos en los principios del ecodiseño, la reducción, la reutilización, la reparación y el reciclaje;
• Realizamos actividades de apoyo y promoción a la agricultura ecológica y regenerativa;
• Desarrollamos proyectos encaminados a la fijación de población en núcleos rurales, y la promoción y apoyo de formas de vida sostenibles y autosuficientes;
• Nos esforzamos por implicar a las comunidades locales en la planificación y ejecución de nuestros programas.

Nuestros objetivos:

Conservar y recuperar la diversidad biológica, promoviendo una actitud respetuosa con el medio natural y todos los seres vivos;
• Contribuir a la protección de las especies animales y vegetales, los ecosistemas y el medio ambiente en general;
• Disminuir el impacto ambiental de origen antrópico, promover estilos de vida sostenibles y saludables y contribuir a la fijación de población en núcleos rurales;
Aumentar la conciencia pública y el conocimiento de los temas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible a través de los medios de comunicación y de programas educativos;
• Contribuir a solucionar los problemas ambientales de ámbito planetario: cambio climático, pérdida de biodiversidad, deforestación, guerras, pobreza, desigualdad, desertización, contaminación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.