Biodiversa ha recibido anticipadamente su regalo de Navidad: tenemos la confirmación oficial de que ¡¡¡nuestro próximo curso de formación, «Connecting to Nature», ha sido aprobado!!!
«Connecting with Nature» reunirá en Asturias, del 18 al 24 de Mayo de 2015, a 30 jóvenes «urbanitas» de 10 países diferentes (Albania, Alemania, Armenia, Austria, Letonia, Moldavia, Portugal, Rumanía, Serbia y España ).
Más del 70% de Europeos vive en las ciudades
En las ciudades modernas, la gente en general, y los jóvenes en particular, han perdido toda conexión con el medio natural. Cada vez más gente vive en las ciudades (más del 70% de Europeos, según el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU) y cada vez las ciudades tienen menos zonas verdes (menos del 15% según la Agencia Europea de Medio Ambiente).
Consecuencias de la desconexión
De acuerdo con un estudio publicado en 2013 por la RSPB (Sociedad Real para la Protección de las Aves, por sus siglas en Inglés), los niños y jóvenes que no tienen conexión con la naturaleza demuestran peores resultados académicos, una salud mental y física mediocre, y habilidades sociales subdesarrolladas, lo cual desemboca, entre otras cosas, en una dismunución de su papel como ciudadanos activos y de sus aptitutes generales para la empleabilidad.
Beneficios de recuperar la conexión
Nuestro objetivo general es ayudar a los jóvenes a recuperar esa conexión perdida con la naturaleza.
Pretendemos conseguir beneficios en tres campos:
1. En los jóvenes participantes y su círculo de influencia. Pues está demostrado que la conexión con la naturaleza tiene impactos positivos en su educación, su salud física, su bienestar emocional, sus habilidades sociales y personales, y les ayuda a convertirse en ciudadanos responsables (fuente: Connecting with Nature, RSPB, 2013) y más aptos para incorporarse al mundo laboral;
2. En la sociedad. Ya que una sociedad formada por individuos activos, sanos y responsables es más exitosa que una en la que las personas que la conforman han perdido esas habilidades y aptitudes;
3. En el medioambiente. Pues despertando el sentimiento de responsabilidad sobre nuestro entorno estaremos creando individuos que respetan y cuidan el medio ambiente que sustenta la vida en La Tierra.
Objetivos de nuestro proyecto
Los objetivos específicos son:
– Facilitar que los jóvenes conecten con la naturaleza que les rodea,
– Practicar y fomentar el disfrute de la naturaleza,
– Desarrollar empatía por otros seres vivos,
– Desarrollar un sentido de pertenencia y unidad con la naturaleza,
– Desarrollar un sentido de responsabilidad por el medio ambiente.
Estad atentos a la apertura del plazo de solicitudes. ¡No os lo querréis perder!