Archivo de la etiqueta: juventud

Congreso Juvenil de Educación Ambiental

Praga, 13-17 de Marzo de 2022

La semana del 13 al 17 de marzo de 2022, Carmelo Zamora y yo, Nahia Fernandez, tuvimos la ocasión de participar activamente en el Youth Environmental Education Congress, en Praga.

Fue un encuentro en el que compartimos diferentes ideas y ejemplos de educación ambiental que se están llevando a cabo en el ámbito de la educación formal, no formal e informal.

Unos días de encuentro con jóvenes activistas, empoderados y comprometidos para cuidar el medio ambiente y promover prácticas en diferentes colectivos del mundo.

Nos llevamos mucho entusiasmo, inspiración y ganas de mejorar, de poner en práctica nuevas ideas en nuestro entorno para protegerlo y protegernos.

Realizamos grupalmente un análisis acerca de los motivos que nos llevan a los jóvenes a comprometernos activamente con el medio ambiente, así como una reflexión sobre cómo contagiar ese compromiso entre los más jóvenes y romper con los obstáculos que nos podemos encontrar.

Una bonita y recomendable experiencia en la que compartimos y aprendimos un montón. El próximo encuentro será en 2023 en Abu Dabi, ¿te animas?

[Evento co-financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea].
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Proyecto

Ruralise Yourself!: results (I)

Many of you who couldn’t come to our «famous» «Ruralise Yourself!» training course, which took place in Valeri, Asturias, 5th to 11th May 2014,  have been asking for some information about the results and conclussions of the training course. It is hard to convey everything that happened during those wonder days, but we will do our best to at least share some of it with you readers.

This time we won’t bore you with tons of graphs like we did other times, but we will post only one, maybe the most compelling and representative one:

Evaluation Ruralise Yourself
As you can see, 100% of participants were happy with the general organisation of the course, with 66% being totally happy, 32% being very happy and 2% just happy.

Also, 98% of participants said that their expectations were met!… which we think is totally amazing, because expectations are usually high and it’s so difficult to meet everyones’. We are flattered! 58% of participants said their expectations have been totally met, 30% said very much met and 12% said they were met.

But what we probably care about the most is the answers to the next question, which reflect that the main aim of our training course was achieved!: «Are you more prepared and motivated  to live in a rural area?», with an stunning 100% of positive answers!!! 59% feel totally prepared, 25% very prepared and 14% just prepared. We are very excited and proud of this!!

All participants were also willing to make their personal compromises (the ones that they made during the last day of the training course) a reality, and we will see in the following lines that they actually did it, and 98% of them established strong bonds with other participants, which fullfills another one of our aims, which was to expand the network of «ruralisation».

Personal compromises

As we just said, all participants were willing to make their personal compromises a reality, and here are some testimonies which proove that they’ve managed, at least partially!

«Until now, I didn’t go to live in the countryside, but I increased my awareness about living in a more sustainable way. I use more bicycle instead of other means of transport, I buy fruit and vegetables not from big chains but from a small shop with local products, I try to save more electricity, water and to use less plastic bags, utensils, etc.
But the most important thing is that at «Ruralize Yourself» training I saw life from a different perspective. I met people with a very different world view from myself, which opened my eyes to see social and environmental problems from a different angle. More or less I am infiltrated with a consumer mindset, but in Valeri I met people who are just the opposite. We discussed many social, economic and environmental issues and I learned a lot of facts and information I would never know otherwise.» Ignat Stoychev, Bulgaria.

«I just changed the way I was thinking about life, dreams, goals and what I really want to do and to be as a person. I can`t say I made my compromise a reality, cause there is still a long way to pass, but for sure I am working on it all the time. Thank you for everything :)» Lyubomir Kovachev, Bulgaria.

«I wanted to get out of my comfort zone and I did it. I am involved in two projects this summer and I am more active and motivated than before the project. I want to buy a piece of land and so far this hasn’t become a reality but I am sure in time it will». Roxana Vacareanu, Romania (living in Valencia, Spain).

You can read more juicy testimonies from participants in this other post: https://asociacionbiodiversa.wordpress.com/2014/07/10/ruralise-yourself-testimonies/

Guidelines

Together, participants extracted and selected tips and advices, resources, warnings, inspirational questions and drawings from the training course aiming to serve those of you who couldn’t be there with us. This is the result:

Tips and advices

Tips and advices

Resources

Resources

Warnings

Warnings

Inspirational questions

Inspirational questions

Visual messaging

Visual messaging

And they then created a giant triptych compiling the best of the best. This (below) is the artistic result. We upload these pictures in full quality so that you can zoom in and read every detail. Enjoy!… and feel free to leave us a comment telling us if you found this useful or not.

Who

Who

What and how

What and how

Why

Why

Click here for the second part of the results section: https://asociacionbiodiversa.wordpress.com/2014/07/10/ruralise-yourself-testimonies-ii/


This project has been possible thanks to the financial support of the  Youth in Action Programme of the European Commission.

Deja un comentario

Archivado bajo Curso de formación, Juventud en Acción, Resultados

Ruralise Yourself: testimonies

t1t2t3t4

t5

extra

Nika's transformation

Thank you all for your feedback and cooperation! And remember: be hippy and «Ruralise Yourself!».


This project has been possible thanks to the financial support of the  Youth in Action Programme of the European Commission.

1 comentario

Archivado bajo Actividad, Curso de formación, Huella ecológica, Internacional, Juventud en Acción, Networking, Testimonios, Uncategorized

Biodiversa ya forma parte de “Youth and Environment Europe”

¡Volvemos a estar de enhorabuena! Biodiversa ha sido aceptada por unanimidad como nueva organización miembro de “Youth and Environment Europe”. La decisión fue tomada durante la reunión anual de la plataforma, que tuvo lugar este fin de semana (19-21 de Julio de 2013) en el Centro Ecológico y Recreativo Švýcárna, en el valle de Josefov, República Checa.

YEE logo

Youth and Environment Europe (YEE) es una plataforma fundada en Estocolmo en 1983, que aglutina decenas de organizaciones juveniles que estudian la naturaleza o son activas en la protección del medio ambiente. Estas organizaciones miembro proceden de 26 países diferentes de Europa. El objetivo de YEE es animar a los jóvenes a que se involucren en la protección del medio ambiente y proveerles con una plataforma en la que las organizaciones miembro puedan trabajar juntas.

Para ser aceptada como miembro de YEE una organización tiene que cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener los mismos objetivos que YEE, que son fomentar el conocimiento y la apreciación de la naturaleza con el objeto de crear conciencia sobre los problemas ambientales entre los jóvenes de Europa;

  • Ser una organización juvenil auto-gobernada o una sección juvenil autónoma de una organización;

  • Estar organizada democráticamente a nivel nacional o regional;

  • Ser de un país Europeo.

Biodiversa cumple todos los requisitos excepto el de estar oficialmente reconocida como organización juvenil, por eso ha sido aceptada de momento como miembro asociado, estatus que pasará a miembro completo en cuanto se oficialize en sus estatutos su carácter de organización juvenil.

Formar parte de YEE nos permite:

  • Tener la oportunidad de intercambiar información sobre temas comunes con el resto de los miembros;

  • Recibir el boletín de YEE y la revista “Youth and Environment”;

  • Unirnos a las campañas globales de YEE;

  • Obtener los materiales promocionales para las campañas globales;

  • Obtener financiación a través de YEE;

  • Conocer otras organizaciones juveniles internacionales y cooperar para alcanzar los mismos objetivos.

Más información sobre YEE: http://www.yeenet.eu/

Deja un comentario

Archivado bajo Internacional

Curso de formación «Comunidades en Transición: alternativas para una vida urbana sostenible»

logos DG-TCTC-JeA7 días para modelar el paradigma de la sostenibilidad.

Ciudades verdes, carrot mobs, jardinería de guerrilla, pico del petróleo, decrecimiento, fracking, pechakucha, green drinks, dragon dreaming… son sólo algunos de los temas que trataron 34 líderes juveniles procedentes de países tan dispares como Armenia, Azerbayán, Chipre, Georgia, Moldova, Polonia, República Checa, Ucrania y España, a lo largo de una intensa semana en una casa rural del idílico entorno de Valdediós, en Asturias.

Group pic TCTCTEl encuentro tuvo lugar del 27 de Mayo al 2 de Junio de 2013. 

Basándonos en métodos propios de la educación no formal, y apoyados en la inteligencia colectiva, compartimos, descubrimos y creamos iniciativas ciudadanas y proyectos colectivos que nos permitirán hacer nuestras ciudades más habitables, convertirlas en espacios de encuentro y solidaridad, y disminuir sus efectos sobre el cambio climático.

Circle around the heart of socksEl curso incluyó una visita de estudio a una pequeña «comunidad» en transición en Bimenes, donde los amables Ramón y Yosune imbuyeron a los participantes con su sabiduría y entusiasmo por los principios de la permacultura y la sostenibilidad, mostrándonos y explicándonos el porqué de cada uno de los elementos que componen cuidadosamente su pequeño imperio en La Buruyosa. ¡Muchas gracias, Ramón y Yosune por abrirnos la puerta de vuestra casa y de vuestros corazones!

En La BuruyosaFlorent Marcellesi lideró una de las sesiones más valoradas por los participantes: el taller sobre decrecimiento, que comenzó con 6 personas teniendo que repartirse 24 lápices equitativamente y 24 personas teniendo que repartirse 6 lápices equitativamente: el 20% de la población gasta el 80% de los recursos disponibles… Flo despertó conciencias y nos hizo ver que no hay otra alternativa posible que el decrecimiento.

sharing pencilsTambién hubo tiempo para la cultura y la fiesta, con una noche intercultural en la que los participantes compartieron comidas, bebidas y bailes tradicionales de sus respectivos países, y una noche asturiana en la que disfrutamos de una auténtica eco-espicha asturiana con gaitero, bailarines y hasta pandereteras ataviadas con el traje típico asturiano y una gran sonrisa.  ¡Muchas gracias a Pindy el gaitero, Iñigo el cocinero, Nacho el bailarín y a las pandereteras de Serendén!

Serenden en biodiversa Valeri
Durante el último día los participantes trabajaron en sus propios proyectos:

Group workFood
Y por la tarde los presentaron ante todos:

Give, get createGreen walls in TbilisiTrashy wedding

Urban oasis

Transforming Pardubice city centreLet's grow together

¡El proyecto ganador recibió un premio en nombre de la mismísima Angela Merkel! Y sus creadores decidieron compartir el premio con todos los demás proyectos. 🙂

premioDurante la última velada, los participantes recibieron su «Youthpass», certificado oficial de aprovechamiento de los cursos financiados por el  programa Juventud en Acción de la Comisión Europea. 

Youthpass ceremony
Agradecemos el apoyo del programa Juventud en Acción, sin el cual este proyecto no hubiera podido desarrollarse, y la colaboración de Sidra el Gaitero y de decenas de personas que colaboraron con nosotros y nos mostraron su simpatía. ¡Muchas gracias a todos por vuestro apoyo!

Trainers

Las formadoras, de izquierda a derecha: Isa, Esther y Ternura, orgullosas del éxito del curso y agradecidas por el gran apoyo recibido

Y para el que se quede con ganas de más, aquí está el video oficial del curso: http://vimeo.com/67843763

¡Hasta el próximo!

Deja un comentario

Archivado bajo Actividad, Curso de formación, Huella ecológica, Internacional, Juventud en Acción, Uncategorized

Curso de formación «Transition Communities»

logos DG-TCTC-JeADespués del éxito de nuestro curso de formación «Small Foot: How to reduce your ecological footprint», Biodiversa organiza, en la misma casa rural del valle de Valdediós que nos acogió en Octubre del año pasado, el curso de formación «Transition Communities: Alternatives for a sustainable city life» («Comunidades en transición: alternativas para una vida sostenible en la ciudad»), del 27 de Mayo al 2 de Junio de 2013.

34 jóvenes líderes de 9 países (Armenia, Azerbaiján, Chipre, República Checa, Georgia, Moldavia, Polonia, Ucrania y España) compartirán experiencias,  intercambiarán ideas y buscarán soluciones para adaptar sus comunidades a los actuales retos medioambientales que representan el pico del petróleo, el cambio climático y, en definitiva, la crisis ecológica actual. Tratarán de interiorizar el concepto de resiliencia y preparse tanto individual como colectivamente para afrontar la transición hacia la sostenibilidad.

El curso tendrá lugar en Valeri, Asturias, y contará, entre otras cosas, con talleres de construcción de comunidades, dinámicas de empoderamiento, noche intercultural, debates y ponencias de expertos en decrecimiento y transición.  Durante el curso, los participantes elaborarán varios proyectos que podrán implementar de regreso a sus países. Recibirán a su término un certificado Youthpass.

Esta experiencia de aprendizaje se desarrolla a través de métodos de educación no formal, combinando educación entre iguales con formación y orientación por parte de formadores y facilitadores experimentados.

Las formadoras serán Ternura Rojas, Isabel Menéndez y  Esther Vallado.

Podeis consultar el programa aquí: Final Programme Transition Communities.

Más información: INFOPACK TC TC

Para  solicitar plaza rellena este formulario:

https://docs.google.com/forms/d/11knyYNgApSL6SUMCzaXIbGPFKr4A1xclCTizF4KvwZc/viewform

La realización de este curso de formación es posible gracias al apoyo económico del programa Juventud en Acción de la Comisión Europea.

ÚLTIMA HORA: durante la eco-espicha del Jueves contaremos con la amable colaboración de las chicas pandereteras de Serenden y los bailarines de la Asociación Folklórica de Avilés Xareu d’Ochobre. ¡¡Muchas gracias, chicos!!

Deja un comentario

Archivado bajo Curso de formación, Huella ecológica, Internacional, Juventud en Acción

Dos plazas para curso de formación en Macedonia

Biodiversa ofrece dos plazas para participar en el curso de formación «Sustainability, Odrzlivost and Youth in Europe», que tendrá lugar en Ponivka, Macedonia del 15 al 22 de Junio de 2013.

Temática: desarrollo sostenible.

Objetivos: equipar a los jóvenes participantes con habilidades, conocimientos y aptitures relacionadas con la educación para el desarrollo sostenible, a través de una mezcla de metodologías formales y no-formales, de modo que más jóvenes comiencen a tomar responsabilidades globales, a cuidar los recursos naturales y a equilibrar nuestra huella ecológica.

Coste: el programa Juventud en Acción de la Comisión Europea cubre el 100% de los gastos de alojamiento y manutención de los participantes durante el desarrollo del curso, así como el 70% de los gastos de desplazamiento, hasta un máximo de 420 EUR por participante español. Los participantes deberán ser miembros de Biodiversa (15 EUR).

Más información: SD TC info pack Biodiversa.

Si estás interesado/a en participar escríbenos cuanto antes (límite Viernes 10 de Mayo) un email en Inglés a asociacionbiodiversa@gmail.com diciéndonos tu nombre, apellidos, edad, dirección y teléfono de contacto, contándonos brevemente quien eres y por qué te interesa participar en este curso, poniendo «Curso Macedonia – (Nombre, Comunidad Autónoma)» en el asunto.

¡Suerte!

Deja un comentario

Archivado bajo Curso de formación, Internacional, Juventud en Acción, Uncategorized