7 días para modelar el paradigma de la sostenibilidad.
Ciudades verdes, carrot mobs, jardinería de guerrilla, pico del petróleo, decrecimiento, fracking, pechakucha, green drinks, dragon dreaming… son sólo algunos de los temas que trataron 34 líderes juveniles procedentes de países tan dispares como Armenia, Azerbayán, Chipre, Georgia, Moldova, Polonia, República Checa, Ucrania y España, a lo largo de una intensa semana en una casa rural del idílico entorno de Valdediós, en Asturias.
El encuentro tuvo lugar del 27 de Mayo al 2 de Junio de 2013.
Basándonos en métodos propios de la educación no formal, y apoyados en la inteligencia colectiva, compartimos, descubrimos y creamos iniciativas ciudadanas y proyectos colectivos que nos permitirán hacer nuestras ciudades más habitables, convertirlas en espacios de encuentro y solidaridad, y disminuir sus efectos sobre el cambio climático.
El curso incluyó una visita de estudio a una pequeña «comunidad» en transición en Bimenes, donde los amables Ramón y Yosune imbuyeron a los participantes con su sabiduría y entusiasmo por los principios de la permacultura y la sostenibilidad, mostrándonos y explicándonos el porqué de cada uno de los elementos que componen cuidadosamente su pequeño imperio en La Buruyosa. ¡Muchas gracias, Ramón y Yosune por abrirnos la puerta de vuestra casa y de vuestros corazones!
Florent Marcellesi lideró una de las sesiones más valoradas por los participantes: el taller sobre decrecimiento, que comenzó con 6 personas teniendo que repartirse 24 lápices equitativamente y 24 personas teniendo que repartirse 6 lápices equitativamente: el 20% de la población gasta el 80% de los recursos disponibles… Flo despertó conciencias y nos hizo ver que no hay otra alternativa posible que el decrecimiento.
También hubo tiempo para la cultura y la fiesta, con una noche intercultural en la que los participantes compartieron comidas, bebidas y bailes tradicionales de sus respectivos países, y una noche asturiana en la que disfrutamos de una auténtica eco-espicha asturiana con gaitero, bailarines y hasta pandereteras ataviadas con el traje típico asturiano y una gran sonrisa. ¡Muchas gracias a Pindy el gaitero, Iñigo el cocinero, Nacho el bailarín y a las pandereteras de Serendén!

Durante el último día los participantes trabajaron en sus propios proyectos:


Y por la tarde los presentaron ante todos:






¡El proyecto ganador recibió un premio en nombre de la mismísima Angela Merkel! Y sus creadores decidieron compartir el premio con todos los demás proyectos. 🙂
Durante la última velada, los participantes recibieron su «Youthpass», certificado oficial de aprovechamiento de los cursos financiados por el programa Juventud en Acción de la Comisión Europea.

Agradecemos el apoyo del programa Juventud en Acción, sin el cual este proyecto no hubiera podido desarrollarse, y la colaboración de Sidra el Gaitero y de decenas de personas que colaboraron con nosotros y nos mostraron su simpatía. ¡Muchas gracias a todos por vuestro apoyo!

Las formadoras, de izquierda a derecha: Isa, Esther y Ternura, orgullosas del éxito del curso y agradecidas por el gran apoyo recibido
Y para el que se quede con ganas de más, aquí está el video oficial del curso: http://vimeo.com/67843763
¡Hasta el próximo!